Mostrando entradas con la etiqueta Andréi Tarkovski. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andréi Tarkovski. Mostrar todas las entradas

6 de noviembre de 2013

Notas que dejan algo XXVII


-Entonces... ¿cómo podríamos conocernos los unos a los otros?
-Aboliendo las fronteras.
-¿Cuáles?
-Las de los estados.

(Fragmento de la película "Nostalghia")

2 de octubre de 2013

Notas que dejan algo XXVI


"Cuando el hombre aprenda a respetar incluso al ser más pequeño de la creación, sea animal o vegetal, nadie tendrá que enseñarlo a amar a sus semejantes.
Albert Schweitzer

"Lo decisivo para traer paz al mundo es nuestra conducta diaria."
Jiddu Krishnamurti

La compasión por los animales está íntimamente ligada a la bondad de carácter y se puede afirmar con seguridad que quien es cruel con los animales no puede ser una buena persona."
Arthur Schopenhauer

Viven en la angustia de obtener lo que quieren, olvidando la felicidad de amar lo que tienen.
Alejandro Jodorowsky

"Nos educan para ser productores y consumidores, no para ser hombres libres"
José Luis Sampedro

"En las montañas nos olvidamos de contar los días"
Koan zen

"Lo bello queda oculto a los ojos de aquellos que no buscan la verdad"
Andréi Tarkovski

26 de abril de 2013

Los fundamentos de la vida


Imágen de la película "Nostalghia"

¿Dónde estoy cuando no estoy en la realidad ni en mi imaginación? He hecho un nuevo pacto con el mundo: debe estar soleado de noche y nevado en agosto. Las cosas grandes se acaban, son las pequeñas las que perduran. La sociedad debe estar unida, en vez de fragmentarse. Basta observar la naturaleza para comprender que la vida es simple. Y que se debe volver al punto de inicio. Al punto donde tomásteis el desvío equivocado. Hace falta volver a los fundamentos principales de la vida. Sin contaminar el agua. ¡Qué clase de mundo es este si es un loco el que os dice que deberíais avergonzaros! Y ahora música.Oh, madre, oh, madre. El aire es ese algo ligero que gira en torno a la cabeza y se vuelve más límpido cuando ríe.

Andréi Tarkovski (Cita de la película "Nostalghia")

20 de febrero de 2013

Logros



Provisionalmente somos tan solo testigos de la muerte de lo espiritual. Lo meramente material, por el contrario, ya ha establecido su sistema, se ha convertido en la base de nuestra vida, enferma de esclerosis y amenazada de paralisis. Todo el mundo sabe que el progreso material no da la felicidad a la persona. Y, sin embargo, nos encaminamos enloquecidamente a mejorar sus «logros».

Andrei Tarkovsky (Cita del ensayo "Esculpir en el tiempo")

11 de diciembre de 2012

Por lo menos intentarlo



El hombre se ha defendido a sí mismo siempre de otros hombres, de la naturaleza. Él ha violado la naturaleza constantemente. El resultado es una civilización construida en la fuerza, poder, miedo, dependencia. Todo nuestro "progreso técnico" nos ha proporcionado, con confort, un estándar; y de instrumentos de violencia para mantener el poder. ¡Somos como salvajes! ¡Usamos el microscopio como un garrote! No, eso está mal. ¡Los salvajes son más espirituales que nosotros! Tan pronto como logramos un avance científico lo ponemos al servicio del mal.
Y con respecto al estándar, algún sabio dijo una vez que pecado es aquello que es innecesario. Si ese es el caso, toda nuestra civilización está construida en el pecado, de principio a fin. Hemos adquirido una horrible desarmonía, un desequilibrio, por así llamarlo, entre nuestro desarrollo material y espiritual. Nuestra cultura es defectuosa. Es decir, nuestra civilización. ¡Básicamente defectuosa, mi niño! A lo mejor tú crees que deberíamos estudiar el problema y buscar una solución juntos. A lo mejor podríamos, si no fuera tan tarde. Demasiado tarde. ¡Dios, que cansado estoy de esta plática! "Palabras, palabras, palabras!" Por lo menos, se a que se refiere Hamlet. Estaba harto de charlatanes. Y yo también.  ¿Por qué hablo de esta manera? Si solo pudiera dejar de hablar y, en cambio, hacer algo! O por lo menos intentarlo.

Andréi Tarkovski (Fragmento de la película "Sacrificio (Offret)")

21 de abril de 2010

Nuestra civilización está esencialmente equivocada



Buenas!... en esta oportunidad les vengo a dejar un fragmento de la película "Sacrificio" (Offret) del director ruso Andréi Tarkovski filmada en el año 1986. En el video se ve al personaje principal, Alexander, haciendo un breve monólogo reflexivo en el cual se cuestiona algunos aspectos de la humanidad moderna, como por ejemplo su espiritualidad, su ciencia, entre otras cosas.
Para el que no vio la película, les cuento que este video pertenece a una de las primeras escenas, digamos, no ven nada importante sobre la trama que luego les arruine el concepto. Se puede ver tranquilamente =).

En fin, si más preámbulos, los dejo... Espero que les guste!

paz!